Formación
(1.320)
Descubre muchas especialidades del mundo de la formación: aprender un idioma, técnicas didácticas, etc. Tenemos miles de artículos hechos por expertos que te ayudarán a que aprendas y mejores tu formación. Además si tienes dudas puedes dejar una consulta en los comentarios del artículo y nuestro expertos te van a ayudar.
¿Qué es un texto expositivo exactamente? Antes de explicarte cómo hacer un texto expositivo paso a paso y desvelarte algunos trucos y ejemplos útiles, cabe dejar claro qué es un texto expositivo. Estos tipos de documentos se utilizan básicamente para la divulgación, especialmente cuando pueden comunicarse...
Animar a los más pequeños a escribir su propia autobiografía es un excelente ejercicio para ayudarles a desarrollar mejor aptitudes de escritura. Sin embargo, también es una gran idea para que hagan un poco de investigación y aprendan quiénes son realmente; cuáles son los acontecimientos que más le han marcado,...
Un ensayo es un género literario en el que el autor reflexiona sobre un tema en concreto mediante una serie de argumentos y puntos de vista personales. Las partes de un ensayo responden a la estructura básica de introducción, cuerpo y conclusiones, no obstante, hay muchos otros elementos a tener en...
Un poema es una obra literaria comúnmente escrita en verso o prosa poética. Si necesitas analizar un poema que lees por primera vez, te recomendamos que lo leas con el corazón, las emociones y el espíritu, mas no con la razón. Esto servirá para una parte de tu reflexión, ya que la poesía expresa y busca trasmitir...
¿Has dibujado alguna vez un planeta? Seguro que en tu dibujo has incluido un pequeño anillo que rodea la esfera. Dentro del sistema solar hay 4 planetas que tienen anillos a su alrededor; se trata de un fenómeno muy llamativo descubierto por primera vez por el astrónomo Christiaan Huygens en 1659.
Pero...
Los ajetreos del día a día, la falta de tiempo y los métodos seleccionados para leer son algunas de las cuestiones que pueden influir en nuestro ritmo de lectura. Leer no solo es importante para estudiar, aprender y descubrir nuevos vocabularios, sino que es una actividad imprescindible para relajarnos,...
Reflexionar sobre un tema y plasmarlo en el papel nos permite ejercitar nuestras facultades analíticas y verbales. Esta puede surgir motivada por un asunto académico o personal y, aunque muchos sepan qué es una reflexión, es posible que al momento de abordarla y escribirla no se sepa bien cómo empezar.
Si...
¿Cómo se escribe recoger o recojer? ¿Por qué se escribe así? ¿Hay alguna excepción? Estas son solo algunas de las muchas dudas que pueden acecharnos cuando estamos escribiendo un texto y queremos evitar las faltas de ortografía.
En este caso, el verbo recoger se emplea con múltiples acepciones, motivo por el...
El informe es un documento que nos permite dar a conocer resultados específicos de trabajos, estudios, investigaciones o análisis. Por norma general, el texto se redacta con un lenguaje formal e informativo en el que se incluye un vocabulario específico y concreto.
Con la voluntad de informar, tal y...
Por muy acostumbrados que estemos al idioma que hablamos, es inevitable que muchas veces nos asalten dudas cuando estamos escribiéndolo o intentamos comunicar algo. No solo podemos olvidar si una palabra se escribe con tilde o sin ella o si un vocablo lleva h intercalada o no, sino que también es habitual olvidar...
Una carta de motivación es una gran oportunidad para reflejar tus intereses y habilidades en un campo determinado con el objeto de ser seleccionado para cursar ciertos estudios, intercambios, proyectos o trabajos determinados. En el marco universitario hay que destacar la importancia de redactar una buena carta...
La carta de motivación para estudiar un máster es una de las tarjetas de presentación más valiosas dentro del mundo académico. Consiste en un texto bien redactado y estructurado donde el futuro alumno del máster describe brevemente sus habilidades académicas y profesionales y detalla las razones por las...
Desde hace mucho tiempo se enseña inglés en las escuelas, pero siempre conviene practicarlo también fuera de estas, así que es normal preguntarse cómo aprender inglés para niños en vacaciones, es decir, más allá de las clases oficiales en el colegio. En unCOMO te explicamos algunas ideas y también nos centramos...
¿Tienes una idea original en la cabeza que quieras convertir en una obra teatral? ¿Tu mayor problema es que no sabes por dónde empezar? El género teatral se ha consolidado durante décadas gracias a conocidos dramaturgos que han trasladado el teatro a todas las esferas de la sociedad. Muchas personas creen...
Los comentarios de texto forman parte de una metodología de estudio que hace que el alumno analice y reflexione sobre una temática concreta de forma profunda. En el mundo académico, tanto en institutos como en universidades, el comentario de texto es uno de los métodos de enseñanza más populares, ya...
Si necesitas tomar medidas de un cuarto o de una superficie en concreto, puede que no sepas ni por donde empezar. Es muy normal, pues las personas que nunca han tenido que hacer cálculos de este tipo no acostumbran a conocer bien los trucos más eficaces para sacar los metros cuadrados de un espacio determinado.
Aunque...
¿Qué es el ensayo de un libro? Se denomina así o ensayo literario en algunos casos a un texto que expone la opinión personal del escritor del ensayo de una manera argumentativa, clara, subjetiva y resumida; no obstante, dar la opinión no significa que el texto pueda quedar libre de cualquier formalidad,...
Todos queremos expresarnos bien en público, pero no siempre es sencillo articular con fluidez nuestros pensamientos e ideas. Muchas personas tienen un don innato para modular la velocidad y la entonación del habla, pero a otros, expresarse correctamente les cuesta un poco más, especialmente si están...
Durante los años de escuela, es muy provechoso enseñar a los niños a hacer preguntas, pues así tendrán las herramientas necesarias para hallar la información que necesitan para sus proyectos o investigaciones en el futuro. Una de las mejores formas de hacerlo es a través de las entrevistas, puesto que...
Al redactar un texto, ya sea para hacer una carta, un informe o cualquier escrito para compartir, siempre hay dudas al escribir palabras como, almohada, hacer, quebrantahuesos y una infinidad de vocablos que llevan “h”. La palabra anhelo es ocasionalmente escrita de manera errónea, a pesar de ser considerada...
Sánchez es un apellido muy antiguo que se ha popularizado en los diversos países de habla hispana desde hace más de 500 años. A partir de su utilización en la Península Ibérica muchos nobles, caballeros y hasta reyes descendieron de este linaje. Algunos conocidos fueron también conquistadores y entre...
Todos los apellidos tienen una historia forjada a lo largo de los años. Muchas familias los comparten, algunas con vínculos entre sí y otras sin ningún tipo de relación, tanto en la actualidad como en el pasado. En España sucede lo mismo: hay decenas de apellidos compartidos por muchos núcleos familiares,...
La historia de los apellidos españoles es una materia bastante desconocida entre la sociedad; tenerlos conlleva un significado mucho más profundo de lo que algunos puedan llegar a creer, y es que hay más aspectos añadidos al simple hecho de heredarlos de los padres. Mientras que los nombres se escogen, los...
La tradición de los apellidos merece un estudio de la historia que contienen. Todos tienen un pasado y efemérides destacadas que componen su significado. En la actualidad, muchos de estos apellidos siguen presentes en la sociedad, aunque existe un desconocimiento extendido sobre los orígenes, las familias...
El bullet journal es un cuaderno personalizado que podrás crear tú misma organizando las secciones y planificadores a tu gusto de la forma que mejor se adapten a tus necesidades. Se trata de un método de organización creado por Ryder Carroll para el que necesitas pocos materiales y mucha creatividad.
Si...
Hernández es un apellido muy común en Hispanoamérica. Además, tiene más de 500 años de historia y es de origen español. Trascendió las fronteras después de la llegada de los españoles a América y, hoy en día, se ha extendido por toda Latinoamérica. México es el país americano con más personas con apellido...
Hay apellidos que han trascendido en el tiempo y se han diseminado por todo el mundo siendo muy comunes o populares. El apellido González, actualmente, pertenece a un algo más de 10 millones de personas y es muy común en los hispanohablantes. Sin embargo, en España, el apellido González es más usual como segundo...
Cuando aparece un nuevo virus que amenaza con poner en peligro la salud de la sociedad, escuchamos ciertas palabras que se repiten siempre en los discursos de los profesionales de la salud. Pandemia, epidemia y endemia son tres de estas palabras, términos médicos que, debido a la falta de información,...
Un ensayo consta principalmente de tres partes bien definidas y que no pueden faltar en su redacción. Nos referimos a la introducción, al desarrollo del ensayo y, por último, a las conclusiones del mismo. La parte más extensa del ensayo es el desarrollo, ya que es ahí donde el autor plasmará con lenguaje formal...
Un informe es un tipo de texto que se presenta tras la realización de ciertas actividades, proyectos o eventos para describir de manera ordenada y detallada lo sucedido o investigado. El objetivo es siempre sacar unas conclusiones claras que puedan llegar a ser presentadas delante de una persona en concreto...
Una monografía es un trabajo escrito que trata sobre un único tema, claro y bien delimitado. Se trata de un estudio de investigación realizado según los mismos métodos de documentación que una tesis, pero que se diferencia de esta en dos cosas; por un lado, su extensión es menor que la de una tesis y,...
Si eres estudiante, ya sabrás que dar con una pregunta de investigación interesante y con la que te sientas cómodo es fundamental para poder realizar un buen trabajo. Recuerda que lo que origina la investigación que llevarás a cabo es precisamente la necesidad de dar respuesta a una pregunta, así que...
Sea por trabajo, estudios o por deseo personal, muchas personas desean dar a conocer sus ideas a través de la escritura. El ensayo es uno de los mejores géneros literarios para articular nuestros pensamientos y argumentar nuestras posiciones con respecto a temas de investigación, actualidad, historia,...
El uso de la expresión «mas sin embargo» es correcto según la Real Academia Española (RAE) porque se considera enfática. No obstante, es común que algunas personas objeten su uso por considerarla redundante, pues la conjunción «mas» y la locución adverbial «sin embargo» pueden, según el contexto, funcionar...
El inglés es conocido como "el idioma más comercial de todos", pues para el mundo de los negocios y para relacionarte con gente de diferentes países es fundamental dominar este idioma. Sin embargo, el inglés no resulta una lengua sencilla de dominar para todos.
Si bien su gramática es considerada menos...
Un ensayo académico trata de encontrar soluciones a un problema planteado. Sea mediante argumentos o la exposición de razonamientos, intenta responder a una pregunta que sirve como eje que vertebra todo el texto. Es una gran manera de reflexionar y potenciar el lado crítico del autor ya que le obliga...
La elaboración de un buen proyecto académico, empresarial o de cualquier otro ámbito requiere una enorme dedicación. Cada uno de los apartados que contenga el trabajo, así como su desarrollo, son el epicentro; sin embargo, sin un punto de inicio bien claro y una conclusión sólida, resultaría muy dificil...
Al redactar textos académicos, informativos y profesionales pueden asaltarnos un gran número de dudas gramaticales, pues deseamos escribir con una exactitud que, por lo general, no nos preocupa en nuestro día a día. Una de estas dudas es si después de escribir dos puntos en una oración debemos usar o no...
¿Qué palabra debo utilizar en esta oración: raya o ralla? ¿Cuál es la forma correcta de escribir este término? A la hora de redactar un texto, una carta o un mensaje podemos toparnos con varios obstáculos que nos impidan escribir con fluidez y estar seguros del vocabulario que decidimos usar.
Si tú también...
Que el juego y el deporte te parezcan lo mismo es buena señal, pues significa que te lo pasas bien entrenando y llevando una vida sana y energética. Sin embargo, aunque desde pequeño jugar y practicar deportes te haya parecido lo mismo, lo cierto es que existen ciertas diferencias entre ambas actividades.
Si...
Uno de los requisitos indispensables para escribir correctamente es conocer la ortografía del idioma en el que nos expresamos. Sin embargo, es normal que, de vez en cuando, nos asalten dudas acerca de la escritura de ciertas palabras cuya ortografía puede resultar confusa o poco intuitiva. La manera...
¿Qué es un ensayo? El ensayo es un texto en el cual el autor expone y argumenta su opinión u opiniones sobre un tema específico (este puede ser social, cultural, político, etc.). El ensayo suele utilizarse en escenarios académicos, no obstante, hoy en día, son muchos los autores que publican ensayos...
Comenzar una carrera como escritor no es tarea fácil. Para ello se requiere, además de ilusión y pasión por la escritura, trabajar con constancia para adquirir el hábito de escribir y un estilo propio que distinga tu trabajo literario del de los demás.
Si has descubierto tu verdadera vocación como escritor,...
Así como surgen grandes ideas que permiten que la humanidad cada día evolucione más en todos los campos, también surgen ideas en el ámbito de la educación que permiten mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje para las generaciones del futuro. Una de estas ideas son los llamados lapbook; una herramienta...
Seguramente, como profesional o estudiante de cualquier carrera, has tenido que redactar informes, ya sea para explicar algún evento de importancia en el lugar de trabajo o como asignaciones escolares. Si es así, te habrás dado cuenta de que uno de los puntos más importantes de un informe es la introducción,...
El turismo es la tercera industria que más ingresos genera a nivel mundial, pues solo están por delante la industria petrolífera y la química. Según cifras de la World Tourism Organization (UNWTO), el año 2016 se registraron cerca de 1.300 millones de turistas. Por su parte, 1 de cada 10 empleados pertenece...
Un informe de lectura es una herramienta que se utiliza para evaluar la calidad y el tirón comercial de una obra literaria. En los informes de lectura, prima un lenguaje directo y sencillo con el que exponer todos los aspectos negativos y positivos de un escrito. Las casas editoriales suelen decidir...
Cuando hablamos de seguridad de un país, nos referimos a cómo un ciudadano o extranjero se siente viviendo en dicho territorio, algo que va muy ligado a la delincuencia, la corrupción y el terrorismo, además de la seguridad social y sanitaria.
¿Sabes cuáles son los países más seguros del mundo? ¿estás...
En la historia de la humanidad, siempre ha habido países que se han considerado potencias mundiales; algo que han demostrado a través de la conquista de territorios y los avances tecnológicos, entre otras cosas. ¿Pero cuál es realmente en la actualidad el país que dispone de más poder y por qué?
A...
Finlandia es, según la ONU, el país más feliz del mundo. ¿Pero sabes por qué? Determinar la felicidad absoluta cuando hablamos de países del mundo no es tan subjetivo como cuando hablamos de la felicidad de los individuos. De hecho, hay un gran número de variables que se deben tener en cuenta para determinar,...
Volver arriba