Explicar que es un terremoto
(6)
Todo el mundo tiene en mente la imagen de un terremoto. Los hemos visto en el cine y en la televisión, donde se han colado a través de la ficción o en los canales de noticias cuando tienen lugar en diferentes países. Los terremotos están asociados al movimiento del suelo, lo que conlleva que todo a nuestro...
España no es un país con una actividad sísmica desmedida, pero a raíz del incidente con la planta de almacenamiento Castor, el debate en torno a los terremotos se ha reavivado y vuelve a estar de moda.
En efecto, en el último mes, se han producido 368 terremotos en la zona de Castor, 12 de ellos perceptibles...
Cómo se originan los Tsunamis
Dificultad baja
La creación de los Tsunamis es debida a temblores de la tierra en el fondo marino, por culpa de estos temblores se liberan grandes cantidades de energía a través del agua y se forma una ola muy larga que se mueve a altas velocidades. Cuando esta ola llega a la costa, se hace más corta pero mucho más alta...
Cómo se forman los terremotos
Dificultad baja
Un terremoto o seísmo es un acontecimiento natural que se generan en distintas zonas del planeta Tierra, se trata de una brusca y corta sacudida del suelo provocada por las ondas sísmicas de la fricción entre placas tectónicas de la tierra, los procesos volcánicos o incluso pruebas que hacen los humanos...
Los terremotos son uno de los fenómenos geológicos más devastadores que existen y, lo peor de todo, es que no pueden preverse. Es por esto que en la mayoría de ocasiones, y al ser de alta intensidad sísmica, provocan numerosos daños materiales e incluso personales en el territorio donde se producen. Se...
La palabra tsunami, que significa "ola de puerto", es la utilizada por los japoneses para nombrar los maremotos. Este vocablo se hizo popular en los medios de comunicación desde hace algunos años debido a las varias catástrofes que azotaron el continente asiático, pero ¿cómo se produce un tsunami?, en...
Volver arriba