Educación Ciencias
(154)
¿Has dibujado alguna vez un planeta? Seguro que en tu dibujo has incluido un pequeño anillo que rodea la esfera. Dentro del sistema solar hay 4 planetas que tienen anillos a su alrededor; se trata de un fenómeno muy llamativo descubierto por primera vez por el astrónomo Christiaan Huygens en 1659.
Pero...
Cuando aparece un nuevo virus que amenaza con poner en peligro la salud de la sociedad, escuchamos ciertas palabras que se repiten siempre en los discursos de los profesionales de la salud. Pandemia, epidemia y endemia son tres de estas palabras, términos médicos que, debido a la falta de información,...
Como todos los seres vivos, las plantas realizan el proceso de respiración. La respiración aporta, tanto para los organismo aeróbicos como los anaeróbicos, energía para alimentarse y desarrollarse a lo largo de si vida. Las plantas, por su parte, utilizan el oxígeno que absorben del medio ambiente para...
¿Has salido de tu consulta médica confundido por los términos técnicos empleados por el doctor? Si te cuesta comprender a qué se refiere el especialista, no te preocupes. Hoy, en unCOMO, te explicamos las diferencias entre sistema y aparato del cuerpo humano para que aclares tus dudas y conozcas mejor...
¿Conoces todo lo que deberías saber sobre tu salud cardiovascular? Una de las lecciones más importantes que todos deberíamos tener en cuenta es que nuestro corazón sigue un ciclo cardíaco con dos fases fundamentales para su correcto funcionamiento. ¿Has oído hablar de la sístole y la diástole? Si no...
Todo el mundo tiene en mente la imagen de un terremoto. Los hemos visto en el cine y en la televisión, donde se han colado a través de la ficción o en los canales de noticias cuando tienen lugar en diferentes países. Los terremotos están asociados al movimiento del suelo, lo que conlleva que todo a nuestro...
Si has estudiado o estás estudiando ciencias, seguramente hayas oído hablar alguna que otra vez de las mareas. Estas grandes olas que hacen que aumente el nivel del mar son un fenómeno bastante común y popular pero que muchos aún no comprenden del todo.
Si tienes dudas y preguntas respecto a este tema,...
Uno de los órganos más importantes de nuestro sistema digestivo es el intestino delgado. El intestino delgado se sitúa entre el estómago y el intestino grueso y es, con diferencia, la parte más larga del tubo digestivo. De hecho, se estima que mide entre los 3 y los 7 metros de longitud, influyendo en...
El agua es uno de los recursos naturales más importantes de todos. De hecho, del agua dependen no solo la vida en todas sus formas en nuestro planeta, sino también gran parte de la actividad humana, desde la agricultura y la industria, a algo tan sencillo como abrir el grifo en casa y poder disfrutar...
Aunque muchas veces se suele pensar en el cráneo como una única unidad o parte del cuerpo humano, la realidad es que la cabeza está formada por muchos huesos diferentes que conforman la calavera o cráneo, cuya principal función es la de proteger el encéfalo (cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo). Sin...
El cuerpo humano es mucho más complejo de lo que podemos pensar en un principio y, un buen ejemplo de ello, lo encontramos en ciertos órganos que tienen una gran complejidad tanto en su conformación como en sus funciones. Esto es lo que sucede con el oído, una parte del cuerpo humano formada por distintos...
Como puedes imaginar, el corazón es uno de los órganos más importantes para poder estar vivo y, además, disfrutar de una buena calidad de vida. De hecho, de todos los órganos del cuerpo, el corazón es uno de los más imprescindibles para el ser humano, ya que sin él sería imposible que el cuerpo funcionase...
De todos los planetas que forman parte del sistema solar, quizás Saturno sea el más llamativo de todos debido a sus anillos. Aunque Júpiter es el más grande y posee un aspecto muy interesante, los anillos de Saturno lo convierten en el planeta más curioso de todos, ya que la presencia de estos anillos...
El mar muerto es muy conocido por su particularidad de que todo el mundo flota en él con independencia de que se sepa nadar o no. Es una característica por la que cada año atrae a numerosos turistas y visitantes que se sienten atraídos por esta circunstancia, pero también por los beneficios para la salud que tienen...
El aparato digestivo está compuesto de muchas más partes de las que habitualmente se creen. Por ejemplo, hasta ahora no se tenían en cuenta partes como el cerebro, los ojos y los pulmones a la hora de hacer la digestión, pero lo cierto es que estudios recientes han demostrado que estos órganos están...
SÍ, hay petróleo en España. A pesar de que el país no es una zona rica en petróleo, en regiones cercanas a Burgos, Tarragona, Galicia o Canarias se extrae petróleo ocasionalmente. El aumento de la escasez y los precios de este combustible fósil anima a seguir investigando para descubrir nuevos yacimientos...
Las ilusiones ópticas plantean muchos interrogantes acerca de nuestro cerebro y su funcionamiento. Un fenómeno que despierta la curiosidad y el asombro de todos nosotros y que parece cosa de magia, pero que tiene una explicación lógica y además nos ayuda a entender cómo funciona nuestro cerebro. Tanto...
Los afortunados que han podido participar en el foro tecnológico Emtech Spain han tenido la gran oportunidad de descubrir cómo será el futuro dentro de 10 años. Una importante cita con la nanotecnología, Internet, la robótica, los diseños más futuristas e innovadoras investigaciones.
Expertos mundiales...
La Gran Barrera de Coral de la costa australiana de Queensland es la mayor del planeta. Un hermoso paisaje submarino de aguas tropicales que es recorrido por intrépidos submarinistas y enamorados de la naturaleza, donde habitan una amplia variedad de especies animales y vegetales de incalculable belleza...
Todo buen observador de estrellas ha de estar siempre preparado para disfrutar del cielo en cualquier momento y lugar. Ya sea en un entorno privilegiado, con un buen patrimonio estrellado o en una gran ciudad, donde las estrellas se resisten a dejarse ver, observar el cielo nocturno nos trae inspiración,...
España no es un país con una actividad sísmica desmedida, pero a raíz del incidente con la planta de almacenamiento Castor, el debate en torno a los terremotos se ha reavivado y vuelve a estar de moda.
En efecto, en el último mes, se han producido 368 terremotos en la zona de Castor, 12 de ellos perceptibles...
Si bien es cierto que prácticamente todo el mundo conoce la utilidad de los pezones de las mujeres, son muchas las personas que se preguntan por qué los hombres tienen pezones. Las hormonas femeninas provocan el crecimiento de los pechos de las mujeres y su desarrollo mamario para una futura lactancia,...
El oro es uno de los metales preciosos más comunes y se utiliza, principalmente, para hacer todo tipo de joyas. Es un metal blando, amarillo, brillante y maleable que no reacciona con casi ningún producto químico, aunque sí es sensible al cloro. Se utiliza también para acuñar monedas y es utilizado tanto...
Trabajar con animales es muy gratificante. Profesionales como los adiestradores de perros o los profesores de equitación sienten un gran amor por los animales y hacen de su pasión, su forma de vida. Seguramente por eso, en este tipo de trabajos, los profesionales se sienten mucho más felices y realizados.
Sin...
Todos nos hemos preguntado alguna vez qué pasaría si el sol se apaga de repente o incluso qué pasaría si el sol desapareciera. Pero ¿te has parado a pensar qué pasaría si no existiera el Sol desde el principio? ¿Sería posible la vida en la Tierra? Es más, ¿existiría la Tierra y el resto de planetas?...
A menudo escuchamos hablar de glóbulos rojos, blancos o plaquetas sin tener mucha idea de la tarea e importancia que cada uno de ellos tiene en la sangre. Eso sí, todos estos elementos forman parte de nuestro organismo ayudando al buen funcionamiento del sistema circulatorio y, en consecuencia, de todo...
La luna es un satélite natural del planeta Tierra y lleva creándonos dudas desde que comenzó nuestra existencia y nos encontramos con ella. Por muchos motivos, ha resultado ser el centro de atención de diversos estudios científicos a lo largo del tiempo. Gracias a estos, hoy en día conocemos algunos...
Medido desde el ecuador, nuestro planeta gira a un ritmo de 465 metros cada segundo. Ante tal velocidad, ¿te has preguntado qué pasaría si de repente dejara de girar? ¿Qué sucedería si de pronto el planeta se detuviera, qué consecuencias tendría para nosotros y todos los que habitamos el planeta?
Como...
El fuego es un fenómeno o acontecimiento que se da en nuestro planeta cando hay una combustión. Algunos de los primeros homínidos en el paleolítico ya comenzaron a aprender cómo controlarlo para poder usarlo para calentarse, ver en la oscuridad, defenderse y, más adelante, para cocinar sus alimentos. Pero,...
El Sol y la Luna ejercen su fuerza gravitacional sobre la Tierra ocasionando cambios regulares en el nivel del mar que llamamos marea. Las amplitud de las mareas suele ser casi imperceptible en alta mar (menos de un metro de altura) y más notorias cerca de las costas, donde pueden llegar a los 10 metros, excepto...
Lo usamos a diario para llenar el depósito de nuestros coches, para el funcionamiento de nuestras fábricas, para la construcción de objetos cotidianos como las bolsas de plástico pero ¿de dónde viene el petróleo? Seguro que ya sabes que es un material que se encuentra en la tierra y, por eso, se tiene...
La materia viva más pequeña que forma parte de un ser vivo es la célula, componente que, por ella sola, es capaz de desempeñar todas las funciones básicas de un ser vivo: respirar, producir energía, crecer, reproducirse, etcétera. Así pues, es la unidad básica de la estructura de cualquier ser vivo aunque,...
La mayoría de gente conoce qué es la escala de Richter, el famoso método de evaluación para determinar cuál ha sido la intensidad de un terremoto, pero ¿sabes qué es la escala de Mercalli? Esta escala también se usa para evaluar terremotos y es un complemento de la de Richter, pero ¿Cuál es la diferencia entre...
Los átomos y las moléculas son elementos que forman parte de nuestra materia pero son muy diferentes entre síes. Mientras unos son la parte indivisible de la materia, otros forman los elementos que sí que podemos ver en nuestro entorno. En este artículo de unComo vamos a ayudarte a que puedas comprender...
Las hormonas son sustancias especializadas las cuales son segregadas a la sangre por células que se localizan en glándulas carentes de conductos (llamadas endocrinas), o células epiteliales, y cuyo propósito es influir en las funciones de otras células. Si quieres conocer más sobre como funcionamos internamente,...
Los dientes nos empiezan a salir alrededor del medio año de vida pero, estas piezas dentales que nos salen primero, son temporales o también conocidas como dientes de leche y conforme vamos creciendo cambiamos estas piezas por otras definitivas. Cuando una persona termina de realizar el cambio de dientes...
Nuestro sistema circulatorio es una red compleja que permite que la sangre limpia y llena de nutrientes recorra nuestro cuerpo alimentando cada órgano, mientras que aquella sangre sin oxígeno y de alguna manera sucia es transportada para ser nuevamente purificada. En todo este procedimiento las venas, arterias...
Seguro que tu también has notado esa extraña sensación en medio de una conversación, al llegar a un sitio nuevo o dando un paseo y de golpe pensar: "esto yo ya lo he vivido". Aunque eres plenamente consciente de que eso no puede ser así esa sensación te invade y te embarga la extrañeza.
Dado que es...
En el esqueleto humano existen muchos huesos, exactamente 206, que nos ayudan a mantener nuestro cuerpo en pie, a movernos y a proteger órganos vitales como el corazón y los pulmones. Una de las partes más importantes del esqueleto es el tórax, compuesto por 37 huesos, entre los que encontramos varios tipos...
El sistema muscular facilita el movimiento de nuestro cuerpo, permitiendo la movilidad del esqueleto, pero además trabaja el sintonía con otros sistema de nuestro organismo para garantizar el adecuado funcionamiento del cuerpo.
Una musculatura saludable no es, al contrario de lo que muchos piensan, un...
Los pulmones son órganos de origen embrionario pertenecientes al sistema respiratorio. Se hallan ubicados debajo de la caja torácica, presentando tres caras bien delimitadas denominadas: costal, mediastínica y diafragmática, y aunque la idea general es que ambos pulmones son iguales, en realidad el pulmón...
Los seres humanos somos vertebrados, esto quiere decir que pertenecemos a la especie de mamíferos que cuentan con columna vertebral, un detalle que nos ha permitido evolucionar de forma destacada, desplazarnos por el mundo y adaptarnos a los más diversos ambientes y entornos.
Nacemos con un número determinado...
La respiración es un acto natural que se lleva a cabo mediante el sistema respiratorio, un aparato biológico fundamental en cualquier organismo vivo (simple o complejo). Este sistema está compuesto de múltiples órganos que tienen como objetivo y función principal capacitar todas nuestras células de oxígeno...
El estómago es uno de los 21 órganos de nuestro cuerpo, cumpliendo una función primordial en el importante proceso de digerir los alimentos que consumimos a diario. Se trata de un área delicada que amerita cuidado con el fin de mantener saludable la mucosa gástrica, evitando molestas condiciones como...
Cuando alcanzamos la edad adulta nuestro cuerpo está conformado por 206 huesos, cada uno de ellos cumple una importante función para permitirnos realizar tareas tan importantes como caminar, movernos, saltar y hasta escuchar, pues zonas como el oído medio cuentan también con pequeños hacecillos que transmiten...
Desde los inicios de la humanidad hasta nuestros días, desde que nacemos hasta que somos mayores, alzar los ojos al cielo y contemplar los astros nos fascina y nos atrae. Jamás nos llegamos a acostumbrar a ver un cielo estrellado o a la magia de un eclipse. Esto nos sucede porque realmente no entendemos el...
Nuestro cuerpo cuenta con la sorprendente cantidad de 206 huesos al llegar a la adultez, lo que nos convierte en animales vertebrados, es decir que contamos con un esqueleto óseo en nuestro interior con columna vertebral que permite que nuestra figura tenga la forma que nos caracteriza. Esta disposición...
Dentro del aparato reproductor femenino nos encontramos con las trompas de Falopio, unos conductos internos femeninos que son vitales durante la concepción de un embrión ya que nos ayudan a unir el óvulo con el espermatozoide, por tanto, sin ellas no existiría la posibilidad de que una mujer quedara embarazada....
Todos sabemos que el agua del mar y de los océanos es salada, pero ¿sabemos por qué es así? Si los ríos que desembocan en el mar son de agua dulce, ¿porqué el océano es salado? Hace unos 4.650 millones de años la Tierra estaba formada por una gran masa caliente, no se habían formado aún los continentes...
Las personas adultas tenemos de media un total de entre 5 y 6 litros de sangre en nuestro cuerpo. El truco para averiguar nuestra cantidad exacta está en dividir nuestro peso entre 13; así, un hombre o mujer que pese 65 kilos tendrá alrededor de 5 litros de sangre. Es curioso si nos detenemos a pensarlo,...
Volver arriba