Corteza de la Tierra
(5)
La mayoría de gente conoce qué es la escala de Richter, el famoso método de evaluación para determinar cuál ha sido la intensidad de un terremoto, pero ¿sabes qué es la escala de Mercalli? Esta escala también se usa para evaluar terremotos y es un complemento de la de Richter, pero ¿Cuál es la diferencia entre...
Dificultad baja
Los volcanes son de las formaciones geológicas más interesantes que podemos encontrar, aunque en ocasiones sus erupciones puedan poner el riesgo a las poblaciones que se encuentran a su alrededor. Nuestro planeta está lleno de importantes zonas volcánicas, algunos de estos cráteres se encuentran activos...
Cómo se producen las Fallas geológicas
Dificultad baja
Las Fallas son el fenómeno geológico que ocurre cuando se forma una quiebra producida por los movimientos sísmicos de un terreno. Este experimento simula la formación de las fallas en una situación de distensión parecida a la que afectó al corte que se muestra. La arena representa una roca estratificada, es...
Cómo es la estructura del planeta Tierra
Dificultad baja
El Planeta Tierra es una esfera que esta formada de materiales tanto sólidos como líquidos. Lo que todos conocemos es la corteza terrestre que es el suelo que pisamos cada día, pero en su interior encontramos distintas zonas que llamamos manto y núcleo. La capa menos gruesa es la corteza terrestre que...
En este artículo, desde unComo.com os vamos a explicar cuáles son las distintas zonas volcánicas del planeta tierra, que actualmente estan en actividad. En la actualidad la tectónica de placas engloba y explica el origen de los diversos fenómenos geológicos que se desarrollan en el mundo y entre ellos...
Volver arriba